
no murió en la opulencia de una casa en la lomas, tenia su terreno en cuatla (nada despreciables 15mil metros) pero no era un potentado. después de todo lo que se oye hoy de los políticos esperaba que uno de los pionero del pri hubiera dejado más herencia. el señor vivía de sus tierras y de cultivar verdolagas y arroz (mejor hubiera sido maíz porque con las tortillas a 15 pesos si hubiera habido riqueza)
a mi en lo personal la noticia me impacto. no porque se murió una persona, que siempre es lamentable pero es parte del ciclo de la vida (óigase canción del rey león cantada por elton john, el juangabriel ingles) sin por que era hijo de un guey que peleo en la revolución. se oye pendejo pero era hijo directo, o sea su papa era el de los bigototes, el cuate del que después “retomaron” (entre comillas porque para mi que lo que tomaron fue tepache) los zapatistas sus ideales de defensa a los indígenas. a mi si se me hizo muy fuerte que el hijo de este cuate fuera habitante del siglo XXI (antes de que me jodan, los números romanos son números como su nombre lo indica no mayúsculas).
en la primaria yo leía de la revolución y veía las fotos, parecía como star wars “hace muchos muchos años en una galaxia muy muy lejana”. incluso alguna vez fui al sanborns de los azulejos y vi los agujeros de bala, como si fuera de museo. pero esta noticia sacudió esa idea. el hijo de ese señor de las fotos estaba vivo, y aun le quedan hermanos. eso si esta cabron. yo tengo papa y abuelo, espero que me duren muchos años más, pero ninguno de los dos sale en los libros de historia. (aun tienen tiempo, pero no creo).
me sorprendió saber que cerca estamos de esos eventos que parece sucedieron a la par de los dinosaurios. tengo q reevaluar mi percepción de la historia, y encontré la manera perfecta de hacerlo. igual que a los espejos retrovisores de mi coche, a los libros de historia les deberiamos poner la leyenda “objects in the mirror look closer than they appear” (para todos ustedes región 4, “los objetos en el espejo están mas cerca de lo que parece”).
voy a volver a leer mis libros de historia, pulir mis conocimientos de napoleón y la edad media y de paso darle una revisada a la revolución mexicana. nunca sabemos donde va a salir el nuevo pariente de los personajes que ahí aparecen y en todo caso, nunca esta de mas saberse bien la historia.
1 comentario:
Flaco!!! sigues construyendo la parte de las posiciones?, seria bueno esa informacion para poder saber los puntos de equilibrio de las acciones y poder hacer nuestros calculos. Saludos!
Publicar un comentario