Como todos los años que acaban traen consigo muchas cosas, reflexiones, fiestas y revistas de recapitulación del año. Desde la TeleNotas hasta el TIME tienen este tipo de revistas. La que cada año compro es la TIME. Me gusta porque tienen las partes de quiz, mejor soundtrack, las personas que murieron, las personas que influyeron en el año y mi favorita “person of the year”. De este último es del que quiero hablarles hoy. (Y me voy a tardar porque me gusto mucho)
Este premio lo han ganado Albert Einstein, Mikhail Gorbachev, Ronald Reagan, Bill Clinton, entre otros, políticos, atletas, religiosos, guerreros, agricultores y hasta científicos. Este año gano la persona más indicada por las razones mejor planteadas que me han tocado leer.
Este año ganamos todos. La persona del año somos todos, esto no porque la paz mundial ni por razones ambientales. Ganamos porque nos hemos vuelto una red de personas que nos comunicamos y publicamos lo que pensamos hacemos y sentimos. Somos una nueva comunidad mundial que tenemos la habilidad (aun y sin ser reporteros o escritores) de escribir en un blog, o en un diario electrónico nuestras vivencias y sentimientos.
I-pods, I-tunes, youtube, flickr, blogging, wikipedia, hi5, Messenger, son solo algunos ejemplos de cómo nosotros hemos cambiado el mundo. La información es nuestra, nosotros controlamos que ver cuando y donde. Piénsenlo la velocidad con la qu tenemos información y las tantos bases de datos nos proporcionan un sin fin de posibilidades.
Vivimos en una era en la que nos gusta que la gente sepa, lea oiga y vea lo que vivimos constantemente. Quien hubiera pensado que Youtube.com se vendería 1.65 Billones de dólares el año pasado recibiendo nada mas que videos que personas como tu yo (y a veces PIPO) suben a la red. Que Google seria rankeada en Fortune como la mejor empresa para trabajar siendo una empresa de búsqueda. ( Y cabe aclarar que esta tan bien rankeada por los beneficios personales que les ofrece a sus trabajadores)
El momento de escribir, pensar y transmitir información de uno a otro sin necesidad de que alguien nos diga si redactamos bien o no es hoy. El “chisme” de imágenes, de videos y de noticias esta en su apogeo. Como hubiéramos visto a Sadam Husein colgar de un cable si no es por un tío que tenia una cámara en su teléfono. (Me cuesta trabajo pensar con quien se comunica en Irak por teléfono. Tengo el prejuicio de que ahí no deben de haber muchos teléfonos)
Vamos a continuar con este “networking” amateur, espero que podamos recibir sus retroalimentaciones por medio de los comentarios, todos somos parte de este cambio, todos debemos de comentar.
Saludos
http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,1569514,00.html?aid=434&from=o&to=http%3A//www.time.com/time/magazine/article/0%2C9171%2C1569514%2C00.html