lunes, octubre 29, 2007

"Sex-to" sentido

Entre toda la lectura sanitaria (entiéndase que se lee en el baño) que he comprado últimamente me encontré con un articulo sumamente interesante que demuestra los instintos naturales de la especie humana.

Según esto, el cerebro humano se ha desarrollado (igual que las plumas del pavo real) para atraer al sexo opuesto.

La teoría dice que las féminas han desarrollado sistemas que esconden el Oestrus (o sea, los signos aparentes de la ovulación) para que los machos se queden cerca aun cuando estas no son fértiles. A fin de cuentas, somos animales y nuestro cerebro siempre buscara a las hembras que están en posibilidad de reproducirse. Si lo supiéramos, dice la teoría, los hombres nos iríamos a cazar en búsqueda de hembras fértiles cuando la “nuestra” no lo sea porque en esos momentos una infidelidad de ella no resultaría en “crías”.

Imaginen una carrera armamentista entre hombres y mujeres (los hombres seriamos gringos si me preguntan a mi ya que tenemos los “misiles”) las mujeres luchan por esconder estos síntomas y el hombre para encontrarlos. No es tanto una carrera armamentista sino más bien un imponente juego de “escondidillas”.

El estudio se llevo a cabo en un table dance de Albuquerque, Nuevo México (tenían que ser gringos) en donde se recluto a una docena de “damas”. La mitad utilizaban pastillas anticonceptivas y por ende no podían quedarse embarazadas, la otra mitad no. Resulta que las que no toman pastillas ganaban en promedio $335 la noche (mucho más que algunos de mis cuates de maestría) cuando estaban en su periodo fértil contra $185 durante su periodo. Este último era muy similar a lo que ganaban las que utilizaban la pastilla a lo largo de todo el mes.


Hay varios resultados que podemos sacar de esto; la evolución ha dotado a la mujer de maneras de esconder su periodo fértil pero ha ayudad más al hombre a detectarlo y por otro lado, las mujeres son más atractivas (según esto) cuando son más fértiles.

Ya lo saben, si le van a entrar al business del tubo ya saben, dejen a un lado la pastilla.

Saludos

PS: el articulo no es de Playboy o alguna de esas, se llama “Hidden charms” y apareció en The Economist, Octubre 13, pp 96

martes, octubre 23, 2007

Explicando las tasas (y no de cafe)

Le voy a contestar a un cuate mío que pregunta (como dice el titulo) que son las tasas de interés?

La tasa de interés la usa el gobierno de cada país para incentivar a su gente a ahorrar, si no me deja nada el dinero y además me cuesta la inflación pues me lo gasto todo hoy. Ahora hay de tasas a tasa, la idea es hacerlas comparables por eso se usa por lo general una tasa anual. Los CETES pagan (para simplificar) 6% al año, es decir, si meten 100 hoy en una año tendrán 106. El mismo CETE a 6 meses pagara….6/12*6…103, sencillo. La tarjeta de crédito por ejemplo cobra 42% al año y los abonos chiquitos de las tiendas hasta el 116% o sea que acaban pagando más del doble por pagar en abonos.

Estas tasas afectan todas las inversiones porque si una fábrica va a dejar el 12% anual no será tan atractiva si la tasa de interés es del 10% pero será muy atractiva si la tasa es 1%. Lo mismo pasa con las casas, acciones y bonos… cuando las tasas bajan se ven mejor pero cuando suben se ven mal y entonces bajan de precio. Ahora ya lo saben, solo recuerden que las tasas se expresan en porcentaje anual no importa el periodo de inversión (un cuate creyó que le pagaban 6% al mes) y con base a esto pueden tomar mejores decisiones.

Continuando con la lista, aquí les van dos nuevos tips de la lista (van cuatro faltan 21)

3. Ten un fondo de emergencia
Para la vejez y la necesidad, ahorra mientras puedas pues ningún sol de mañana dura todo el día. --Benjamin Franklin
El primer paso de una buena planeación de finanzas personales consiste en crear un fondo de emergencia. Idealmente tres a seis meses de gastos de vida normales (no incluyan vacaciones y eso, es para una e m e r g e n c i a) los cuales pueden invertir en un fondo muy seguro que pague intereses. Pero por favor chequen que paguen cerca de CETES no sirve para nada dejarlo en su cheque sin generar nada, (mínimo 6%) pero chequen que no sea de renta variable, lo que necesitamos aquí es certidumbre. Sin un colchón, cualquier piedra en el camino nos puede sacar de balance.

4. Combínale
Es la parte de un hombre sabio el guardarse hoy para mañana y no poner todos su huevos en una canasta. --Miguel de Cervantes
Nada puede romper la ley universal que dicta mayor utilidad a mayor riesgo, pero un portafolio balanceado puede ayudar a doblarla. Cuando distribuyes dinero adecuadamente entre los diferentes tipos de activos la caída en uno por lo general se reflejara en la subida de otro, de esa forma se puede aliviar un poco el riesgo. Para lograr esta formula mágica tenemos que diversificar, es decir, tener bonos (o CETES o depósitos a plazo fijo), acciones, cash, bienes raíces (tu casa cuenta) y productos diversos (otros negocios o inversiones). Estos no se mueven de la misma forma pero cuando los balanceamos adecuadamente podemos mejorar nuestro rendimiento sin tener más riesgo.

Saludos

jueves, octubre 18, 2007

Halloween

Otros días sin saber nada de mi… es que no he tenido mucho de que escribir… pocas ideas mucho tiempo.

Se me antojo escribir de Halloween el día de hoy… más por la cercanía que tenemos con la fecha y aparte porque se me hace mucha mejor fiesta que la del día de muertos que festejan en México. El día de muertos aunque muy tradicional mexicano se me hace de mal gusto ir a chupar a las tumbas de personas que ya no están aquí… un poco de mal gusto no?

Por otro lado el hecho de que en Halloween nos disfracemos de algún monstruo y (también nos pongamos a tomar) es mas divertido no creen?

Lo que en realidad a mi me sorprende mucho es que en cada cultura hay una celebración a los muertos.

Ya seamos latinos, sajones, europeos, africanos o asiáticos. Todos festejamos de una forma a otro a los muertos. Ya sea como una celebración o además recordandolos pero en un espiritu alegre porque la memoria de las personas (creo) que esta hecha para ser recordada con alegría en todo momemnto.

Por eso y muchas otras razones invitenme a una fiesta de disfraces. Soy bueno para disfrazarme aquí alguna imagen de alguna fiesta pasada…


Saludos

martes, octubre 16, 2007

Pagando deudas

Mateo said...
Tengo dos créditos con la misma tasa, me cayo un dinero extra… cual pago primero?
Cuando acumulamos varias deudas la idea es pagar primero la de mayor tasa. En tu caso las dos tienen la misma entonces el segundo criterio de desempate es el plazo. Paga siempre primero la de largo plazo así ahorraras mucho dinero. Imagina un crédito a un año digamos 10 mil pesos a 12% anual un pago al mes (como si fuera tu coche, pagos iguales cada mes) y otro igual pero a 30 años. El primero paga 661 pesos de interés total y el segundo 27 mil (mucho ehhh). Pero resulta que sacamos los dos préstamos y al otro día nos sacamos 5 mil en el Melate, si lo adelantamos al primero acabamos pagando 225 de interese (ahorro de 436) pero si pagamos el de 30 años pagaremos 1,979 de interés (ahorro de casi 25 mil). Esto supone que los dos te dejen pagar adelantado y que no te cobren penalizaciones por ello. Ahora ya lo saben, paguen primero el más largo. (no es albur)

Saludos

PS. si quieren un simulador de crédito lo pueden buscar en Office online para su Excel o pídanmelo y se los mando.

lunes, octubre 15, 2007

El CAT es importante (no es un gato)

Todos sabemos que comprar en abonos es caro, pero que tan caro es? Muchas compañías dicen que no cuesta más en sus tiendas, pero luego dan descuento pagando de contado. Muchos de los “meses sin intereses” tienen los intereses integrados en la compra si es que existe un descuento al no tomar esa promoción. Es por eso que el Banco de México, actuando a favor del consumidor por primera vez, estableció el Costo Anual Total (CAT).

Esta es una medida del costo de financiamiento, que sirve para fines de información y comparación, donde incluye todos los costos que se repercuten a los clientes. Se presenta como porcentaje anual. Con el valor del CAT es posible comparar el costo financiero de créditos de diferentes plazos o periodicidades ya que los homologa, por lo que resulta fácil comparar y elegir un plan de crédito con el menor costo financiero. 1

Las formulas de su calculo parecen complicadas pero hay en Internet una calculadora de Profeco que nos ayuda a calcularlo fácil. Para los fans de las matemáticas y/o las finanzas (no deben ser muchos) aquí va la formula:


Ahora si, comparen donde cuesta más caro comprar…y comparenlo con el CAT de su tarjeta de credito y de sus inversiones. La idea es siempre comprar donde sea más chica e invertir donde sea mas grande.



Saludos

viernes, octubre 12, 2007

jueves, octubre 11, 2007

live happily



Empecemos una nueva campaña, para vivir feliz hoy no depues.

martes, octubre 09, 2007

finanzas 102

Eduardo said...
¿Algun software que recomiendes para dar seguimiento a las inversiones personales? ¿Donde puedas ver como esta compuesto el portafolio, rendimientos históricos, etc?

Hay varios, Money (de Microsoft) y Quicken (de Intuit) son los mas populares. Ambos cumplen con lo que necesitas, llevar chequeras, gastos e inversiones. Ademas de tener las funciones de presupuestos y control de creditos. Ambos se sincronizan con paginas financieras (principalmente Yahoo! Finance) y de ahi bajan los precios de las acciones, solo checa bien que el simbolo (ticker) que tu le pongas concuerde con el de Yahoo! (a veces incluye un .mx al final de estos tickers). Cualquiera de las dos que utilices seguro llenara tus expectativas, puedes bajar los demos y ver con cual te acomodas mas.

Anonimous said...
Me conviene comprar o rentar?
Depende. Varia mucho dependiendo de donde, cuanto cueste, y como lo piensas pagar. En internet encontraras miles de calculadoras si buscas "rent or buy" (siempre en ingles que ellos son los que generan la info), a mi la que mas me ha gustada es esta, pero si no te acomoda hay otras.

Saludos

lunes, octubre 08, 2007

Finanzas 101

Algunos amigos me han comentado en diversas ocasiones sus dudas acerca de que hacer o no hacer con su dinero. A partir de esta semana todos los lunes (o martes) voy a contestar algunas preguntas financieras en lo que llamaremos dinero 101. Aquí en México no se usa mucho pero así se nombran las clases en USA (y como de ahí sale la mayor parte de la literatura financiera que nos llega, sigamos su modelo) 101 es un nivel básico luego vendría 102, 102; en algunos casos se van al 202 pero no se bien como funciona así que confórmense con el 101.

Además de las preguntas, le mando unos comentarios que he recopilado a lo largo de muchos meses, pero la idea es que pregunten para que les conteste.

Tip #1 Se humilde
Cuando no sabes nada, entender que no sabes- -eso es sabiduría.--Confucio

Invertir es apostarle a un futuro incierto, la sabiduría radica en aceptar que tan incierto es. El cerebro humano esta diseñado para crear el futuro a partir del pasado, y eso nos puede ocasionar problemas. Ser humilde en la incertidumbre nos llevara a evitar errores costosos. Antes de tomar cualquier decisión es importante preguntarse “Que pasaría si me equivoco?”

Tip #2 Toma riesgos calculados
Aquel que es demasiado cauteloso lograra poco.--Friedrich von Schiller

El rendimiento va siempre de acuerdo al riesgo, esta es la ley fundamental de los mercados. Es por eso que un depósito a seis meses paga más que tu chequera pero menos que una inversión en acciones. “There is no free lunch” se dice en ingles, pero se aplica para todos. Es por eso que desde 1926 las acciones han rendido más que los bonos y estos más que el papel del gobierno.

Esta “ley” sugiere entre otras cosas:
· Para obtener retornos que generen riqueza verdadera, es necesario poner parte de los ahorros en productos de riesgo que puedan combatir la inflación en el largo plazo.
· Si algún vendedor les dice que su producto tiene grandes rendimientos sin riesgo, pídanlo por escrito. Luego mándenlo junto con su tarjeta a las autoridades (CONDUSEF en este caso) para que ellos se encarguen del resto.

Saludos.
PS. por ocasión especial mañana también posteo y completo las ideas

jueves, octubre 04, 2007

El arte de quedarse callado

Hace poco escribí de los refranes y su sabiduría… mucha gente me reclama que porque no he escrito mas… porque la inconsistencia en los jueves. Pero si tengo una respuesta.

Algo que sucedió hace muy poco (2 o 3 semanas) y la gente no entendió a la magnitud que tenía que ser. La muerte de la única persona que entendió realmente que para sobre salir no es necesario hacer mucho ruido. Una persona realmente sobresaliente (no se si un artista) pero un gran personaje que sobresalió por QUEDARSE CALLADO.

Marcel Marceau entendió que para hacerse escuchar no necesitaba subir su voz. Creo que lo que tenemos que aprender de el es que el silencio si es un arte. Saber quedarse callado si es algo valioso. Muchos lectores (y algunos colaboradores) debemos de aprender a callarnos cuando el momento así lo indique.

Los dejo con un video realmente interesante en el que Marceau habla. SI UN MIMO QUE HABLA

Saludos a todos

miércoles, octubre 03, 2007

Foto de la semana

Una Jauria de mordelones en las calles aledañas a Reforma buscando victimas incautas.














Son 3 carritos en una esquina haciendo el plan de trabajo... hay no mam...
Me recuerdan a un joven Agallon Mafafas...
"A ver a ver como nos vamos a arreglar je je je como no?"

jueves, septiembre 27, 2007

Viva las Vegas

Para cuando esten leyendo esto yo estare en Las Vegas asi... Extrañenme... PORFAVOR

Les dejo este video para que no me extrañen tanto... JAJAJA nos vemos el jueves






Saludos

martes, septiembre 25, 2007

Otra de economía

Con un dia de retraso pero aqui va...

Ya hemos hablado un poco de temas de economía, hoy tenemos dos más. Hace una semana en Inglaterra se dio un caso que hace varias décadas no se deba en los países industrializados un “bank run” lo que se podría traducir (aunque muy mal) como una “corrida bancaria”. Puede ser que no les suene pero la idea es muy simple, ustedes ponen su dinero en el banco y el banco a su vez lo presta. Ahora bien, el banco tiene la obligación de mantener una parte de este en efectivo por si alguien lo quiere retirar o para pagarle a los demás o cualquier disposición que cada cuenta habiente desee. Obviamente (mas en el mundo civilizado y no tanto en México que los bancos no le prestan a nadie) el banco hace negocios con nuestro dinero y no dispone de todos los depósitos todos los días, pero en general tiene suficiente dinero (en monedas y billetes) para cubrirse. Ahora, que pasa si todos los clientes tienen miedo de que el banco quiebre? Pues seguramente van a ir por su dinero, y al banco no le alcanzan los billetes para dárselos. Imagínense esto, primero les da pánico que el banco pierda sus ahorros y van por ellos, luego el cajero les dice que no tiene dinero para pagarles… eso si es pánico. Ustedes le dicen a sus cuates, les hablan por teléfono y mandan mails que vengan por su lana porque el banco ya valió. Y pues aunque el banco fuera muy sólido nunca va a poder cubrir esta demanda de billetes. Lo que no debió ser un problema, un miedo de pocos, se puede convertir en la ruina de cualquier banco. En este caso el gobierno ingles tuvo que intervenir para garantizar q los ahorradores no perdieran su dinero. En México el IPAB creo un seguro para proteger a los bancos de este tipo de corridas hasta por un monto de 400mil UDI’s (mas o menos millón y medio de pesos) por persona. Es bastante más de lo que yo tengo en el banco así que no me preocupo, pero hay q ver bien en que banco estamos porque no todos están protegidos (los grandes si pero no se si alguno de ustedes use una caja de ahorro o algo similar). Chéquenle aquí para estar seguritos. http://www.ipab.org.mx/02proteccion/02_02_monto.htm

Rápido les comento…salio una columna en un periódico hablando que el consumo en China e India había aumentado 30 en los últimos años. Imaginen esto, un chino cambia su platillo diario de arroz por un huevo con tocino, no hay mucho problema digo yo. Pero dos mil millones de personas, entre chinos e hindúes (no se como se escribe, espero este bien) son muchos cerdos y huevos. Ahora si hay q ponerse a averiguar quien les va a dar de comer porque el que lo logre puede hacerse de sus buenos pesitos.

Saludos
PS. hace poco pregunte como se calculaba el peso de una nube y nadie supo (o al menos nadie me contesto). Simple, multipliquen el peso del agua que cae en un metro cuadrado de terreno por el area aproximada de la nube.

PSS. estoy pensando en cambiar mi post al martes... any comments?

lunes, septiembre 24, 2007

A pagar muchachos

Se que hoy es lunes le toca escribir a Bucho pero tengo que pagar mi deuda... pues el Rayado perdió 1-o con su acérrimo rival el TIGRE el pasado Sábado.

Buena victoria y Felicitaciones a Alex y a Pipo por su victoria.

Enhorabuena

jueves, septiembre 20, 2007

El buen mexicano

Hoy para empezar quiero
1) Disculparme por no escribir la semana pasada.

2) Decirles que todo el día me dolió la cabeza y que ahora no se me ha quitado

3) Dormir temprano

4)Presumir que el Barca gano 3-0 al Lyon en Champions

Hoy vi una jauría de policías en un semáforo, el cual se pasaron 10 coches y ninguno se movió, se limitaron a llamarle la atención a tres vehículos que no se lo pasaron pero que querían. Dijeron “Jóvenes es por su bien” Sin embargo se llevaron tres mentadas y nadie NADIE dio las gracias ya sea de no infraccionarlos como les permitía el reglamento o de cuidarlos.

Me quede pensando “Todos los policías son perros?” “Todos los políticos son cabrones?” O somos todos los contribuyentes y ciudadanos los pasados de lanza que los convertimos en ariscos? La película “Todo el poder” lo presenta de una forma muy interesante.

Y yo creo que es relacionado con todos esos mexicanos abusados que abusan del poder.

Déjenme explicar a que me refiero un amigo LSB dijo esto una vez ante un tipo que se nos coló en el trafico… “Benjas no te canses con tocar el claxon, ese no es un mexicano común, es un mexicano ABUSADO”

El mexicano abusado es aquel que cree que es mas inteligente que los demás porque
1) se paso un alto
2) llego 10 minutos antes
3) se coló al cine (teniendo 25 o mas años)
4) se metió en la cola de ________ (escojan ustedes)

Creo honestamente que el mexicano es bueno y el refrán no la mula arisca lo define bien… si alguien se acuerda de ese refrán muy bien por ustedes. NO LO VOY A ESCRIBIR.

Tratemos de no ser ese mexicano abusado… tratemos de ser un buen mexicano, el mexicano que se forma no es el pendejo o el dejado es el correcto… tratemos de respetar las reglas y respetar a los demás… verán que todo les sale mejor.

Saludos

lunes, septiembre 17, 2007

Sim Farmer (Extreme Poverty Edition)

Con eso de que ahora estamos tratando de ayudar a los que menos tienen, a través de kiva.org o de cualquier manera que ustedes conozcan, me llego por casualidad un juego que tal vez ayude a comprender que pasa en África. Es de un granjero, tipo sim city, pero en la pobreza extrema. Se llama 3rd World farmer aquí les dejo el link (http://www.arcadetown.com/3rdworldfarmer/gameonline.asp) para que lo jueguen si quieren.
La idea es entender que tan difícil es salir adelante si nadie nos tiende una mano. Yo por lo pronto quiero ayudar. Me interesa mucho irme de voluntario un fin de semana o durante vacaciones a construir casas con Habitat for Humanity (http://www.habitat.org/lac/) pero no me contestan los mails. Si alguien sabe de algún evento de esta naturaleza donde se pueda ir a apoyar a las comunidades mas necesitadas construyendo casas o algo así avísenme porque yo si voy.

Por otro lado, hay dos eventos en Mexico que se me antoja ir. Uno es el forum en Monterrey (http://www.monterreyforum2007.org/). No se que hay que hacer ahí pero de tantos anuncios ya se me antoja ir.

El segundo es el festival de cine de Morelia (http://www.moreliafilmfest.com/) no creo que me gusten mucho las películas pero quiero ir a conocer la ciudad tipo mochilero. La idea es ir con el mínimo presupuesto y ver que tal la libramos. Es el quinto anio del festival y la quinta vez que digo que voy, a ver si esta vez de veras se cumple.

Saludos

martes, septiembre 11, 2007

9-11

Hoy se cumplen seis años del atentado del 11 de septiembre, no es ni mas ni menos importante que otras fechas pero sirve para recordar que fragil es la estabilidad del mundo. 3,500 personas murieron ese dia pero se estima que mas de un cuarto de millon (75 veces mas) han perdido la vida en las represalias belicas que se desencadenaron a raiz de este evento.
Tomense un momento para evaluar que tan facil tenemos la vida, y si se animan vayan a kiva.org (link a la derecha) y conviertanse en "banker to the poor" (por cierto lean este libro del premio nobel de la paz, Muhamad Yunus).

lunes, septiembre 10, 2007

Dia metrico

El titulo de hoy hace referencia al sistema metrico decimal no al diametro de un circulo. Asi que por favor tenganme paciencia, me alargo un poco cuando se me ocurren muchas ideas.

Hoy termina la primera semana de la NFL, ayer hubo muchos juegos Buenos y otros malísimos. Pero ya empezó la cuenta regresiva al Superbowl XLII el primer fin de semana de febrero. En casa de mis papas ya se hacen preparativos para esta festividad que es más importante que año nuevo (jajaja). Para quien guste de apostar a este deporte un cuate mió hizo un blog (nomasderrotas.blogspot.com) donde da tips y pronósticos de cada semana.

Pero bueno, no puedo escribir solamente del americano ya que mis delfines perdieron y eso no me motiva. Me asombre hace poco de una pagina timeanddate.com donde se puede encontrar además de las horas del mundo unas calculadoras muy interesantes. Ahí me di cuenta que el 18 de septiembre voy a cumplir 15,000,000 de minutos (o 250,000 horas) el 11 de diciembre cumplo 1500 semanas. Así que me tienen que felicitar (y mandar regalo).

Con estas cuentas, y ya que estamos renovando los mandamientos y las maravillas del mundo renovemos el calendario, es mas renovemos el reloj. 24 horas de 60 minutos de 60 segundos cada uno, es un relajo. Vamonos por el sistema decimal, así podemos hacer más fácil las cuentas. Días de diez “horas” divididas en diez “minutos”. Entienden la idea, las semanas serian de diez días y los meses de diez semanas. Si, se pueden complicar un poco las estaciones del año pero con eso del calentamiento global ni nos vamos a dar cuenta llueve todo el año cuando quiera hace calor y luego frió, las estaciones son cosa del pasado.

Es mas, me gustaba la idea de swatch del “beat”. Este era un “horario” Standard para Internet. Es decir “beat” corría como tiempo pero no estaba sujeto a un uso horario y era lo mismo para todo el mundo. Te juntabas en el Chat con un amigo de la India y quedaban de verse a las “85 beat” para el quería decir una hora local y para ti otra pero no habría confusión porque ese momento seria bajo un horario internacional. Así no hay de que hora de México o de Baja California, el Internet tendría su propio tiempo. Por desgracia la idea no camino y creo que fue en parte porque no dejaban que nadie mas hiciera relojes con ese horario.

Para mi fue una buena idea, cualquier cosa que se aproxime al sistema decimal me gusta mas que lo que tenemos ahora.

Saludos

PS. Ya se me ocurrió como pueden medir el peso de la nube, a ver si alguien se le ocurre… mis amigos consultores deben tener por lo menos una opinión. De cualquier manera se los explico la próxima semana.

jueves, septiembre 06, 2007

Mi genero de películas favorito...

Para muchos los géneros de película varían entre comedia, acción, drama, documentario, terror o romance. Para mi el Shadenfroid* es el genero favorito... especial su rama denominada FACEPLANT búsquenla en http://www.youtube.com/ ...

Que es faceplant??

Es el acto de sembrar tu cara en el pavimento como si fuera una planta... vean este pequeño video... Se que estoy mal pero me divierte mucho... si tienen videos de estos por favor háganmelos llegar.

*Palabra alemana que refiere a la persona que disfruta de la desgracia ajena.

martes, septiembre 04, 2007

Pesos: pesados y pesitos.

Ahora que es mi cumpleaños me puse a pensar en los ochentas de donde yo vengo y decidí hacer una reseña. Espero estén de acuerdo y no olvide nada.... Pesos, pesados y pesitos de los 80`s artículos representativos.Peso Mosca: Los cassettes...

Todavía hay quienes lo usan pero recuerdo cuando se calentaban en el coche y mi mama se enojaba.

Peso Pluma: “We are the world”

Creo que la cantamos cada año en la escuela, no se quienes son la mitad de los artistas pero se que uno de los negritos es Michael Jackson.

Peso Welter: Los Astros deportivos

Fernando Valenzuela, Hugo Sánchez, Maradona, Magic Johnson, y muchísimos otros que nos hicieron fans de los deportes.





Peso Pesado: Los Juguetes

Micromachines, Playmobil, G.I. Joe`s, el Atari... caray esos juegos aunque menos creativos mas divertidos.


Peso Superpesado: Los billetes y las monedas de esos tiempos

Ahora me encantan esos billetes y monedas, pongo aquí dos ejemplos pero eran mucho mas creativos que lo que tenemos hoy de plástico JA. A mi me encantaba el billete rojo de 5000... porque no olviden que también había el café. También habían monedas del mundial. Muy padres.







Algo que quería yo poner que se me hacia también clásico eran los “Plumonitos Papermate”... pero parece que la gente ya los olvido no los pude encontrar en foto. Comenten que falto... así lo podrán agregar ustedes.

Saludos a todos.

los (bucho)aventureros